El Europass es una herramienta electrónica que sirve como carta de presentación laboral en Europa. En él se detallan nuestras capacidades y cualificaciones para encontrar, de una forma más sencilla, empleo o formación en más de 30 países europeos.
Los documentos necesarios para conseguir el Europass son cinco en total.
Dos de ellos debe realizarlos la persona interesada y son el currículo laboral y el pasaporte de lenguas. En estos documentos se describen las aptitudes profesionales y la destreza lingüística.
Los otros tres los entregan las autoridades educativas:
Movilidad Europass, constancia oficial de la experiencia vivida durante un periodo de prácticas o un semestre académico en otro país. Se trata de un inventario sencillo, sistemático y fácilmente comprensible de las competencias adquiridas.
El Certificado Europass, un complemento a los títulos oficiales que tiene como objetivo facilitar la comprensión en otros países distintos al que los expide.
El Suplemento Europeo al Título, con información unificada para toda Europa, personalizada para cada titulado universitario, sobre los estudios cursados, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales adquiridas, las actividades extracurriculare srealizadas y el nivel de su titulación en el sistema nacional de educación superior.
El Europass facilita la búsqueda de empleo o formación por Europa acorde a las experiencias y capacidades de cada persona.
Más información: http://sepie.es/iniciativas/europass/index.html